Observación de aves en Viedma, provincia de Río Negro, y otros sitios de interés ornitológico en Patagonia Argentina.
Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Octubre. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de enero de 2024
jueves, 2 de noviembre de 2017
martes, 31 de octubre de 2017
Observaciones casuales
Las observaciones casuales son esos
encuentros que nos sorprenden sin binoculares ni cámara fotográfica. Presento
aquí lo que con algo de suerte, bastante paciencia y un teléfono celular he
conseguido en pos de documentar un registro. Así que me apresuro a pedir las
disculpas del caso por la precariedad de algunas imágenes, las que igualmente
siento merecen ser compartidas.
> Carpintero Bataraz Chico (Veniliornis mixtus), Picidae
> Carpintero Bataraz Chico (Veniliornis mixtus), Picidae
Este diminuto carpintero es muy inquieto, puede vérselo en la costanera de Viedma recorriendo troncos y ramas sin descanso.
Picabuey (Machetornis rixosa)
En las últimas imágenes se lo ve recorriendo vegetación en la orilla del río, lo cual me resulto curioso ya que no es habitual ver a esta especie asociada a un entorno acuático.
Observaciones casuales
Las observaciones casuales son esos encuentros que nos
sorprenden sin binoculares ni cámara fotográfica. Presento aquí lo que con algo
de suerte, bastante paciencia y un teléfono celular he conseguido en pos de
documentar un registro. Así que me apresuro a pedir las disculpas del caso por
la precariedad de algunas imágenes, las que igualmente siento merecen ser
compartidas.
> Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla), Tyrannidae
> Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla), Tyrannidae
En este caso se trata de un ejemplar hallado sin vida. Se
trataría de un Piojito, aunque es sumamente difícil determinar si de un Piojito
Común o de un Piojito Trinador. Estas dos especies son prácticamente indistinguibles
por su aspecto al observárselas a campo, aunque se hace posible diferenciarlas si
se consigue apreciar con cierto detalle su vocalización.
Las guías y manuales
de aves concuerdan en general con un tamaño cercano a los 10 centímetros para
el Piojito Trinador, mientras que indican unos 11 o más para el Piojito Común. Para el
desafortunado espécimen que he fotografiado, utilizando como referencia de
escala la tarjeta bancaria (como cualquiera de débito o crédito) en la última
imagen, la medida apenas alcanzaría los 10 centímetros desde el extremo del
pico al extremo de la cola. Sólo por esto me atrevo a aventurar que en este registro
tendríamos un Piojito Trinador.sábado, 21 de octubre de 2017
Gaviota Cocinera (Larus dominicanus)
Individuo adulto alimentándose de carroña.
Un par de ejemplares juveniles le disputaban el alimento, pero los mantuvo apartados.
viernes, 20 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)