Observación de aves en Viedma, provincia de Río Negro, y otros sitios de interés ornitológico en Patagonia Argentina.
Mostrando entradas con la etiqueta Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla). Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de febrero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
Piojito Común (Serpophaga subcristata)
En este caso, el breve video nos permite escuchar la vocalización del ave. Se trata del Piojito Común, el canto hace posible distinguirlo del Piojito Trinador.
martes, 31 de octubre de 2017
Observaciones casuales
Las observaciones casuales son esos encuentros que nos
sorprenden sin binoculares ni cámara fotográfica. Presento aquí lo que con algo
de suerte, bastante paciencia y un teléfono celular he conseguido en pos de
documentar un registro. Así que me apresuro a pedir las disculpas del caso por
la precariedad de algunas imágenes, las que igualmente siento merecen ser
compartidas.
> Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla), Tyrannidae
> Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla), Tyrannidae
En este caso se trata de un ejemplar hallado sin vida. Se
trataría de un Piojito, aunque es sumamente difícil determinar si de un Piojito
Común o de un Piojito Trinador. Estas dos especies son prácticamente indistinguibles
por su aspecto al observárselas a campo, aunque se hace posible diferenciarlas si
se consigue apreciar con cierto detalle su vocalización.
Las guías y manuales
de aves concuerdan en general con un tamaño cercano a los 10 centímetros para
el Piojito Trinador, mientras que indican unos 11 o más para el Piojito Común. Para el
desafortunado espécimen que he fotografiado, utilizando como referencia de
escala la tarjeta bancaria (como cualquiera de débito o crédito) en la última
imagen, la medida apenas alcanzaría los 10 centímetros desde el extremo del
pico al extremo de la cola. Sólo por esto me atrevo a aventurar que en este registro
tendríamos un Piojito Trinador.jueves, 16 de febrero de 2017
Observaciones casuales
Las observaciones casuales son esos encuentros que nos sorprenden sin binoculares ni cámara fotográfica. Presento aquí lo que con algo de suerte, bastante paciencia y un teléfono celular he conseguido en pos de documentar un registro. Así que me apresuro a pedir las disculpas del caso por la precariedad de algunas imágenes, las que igualmente siento merecen ser compartidas.
> Pirincho (Guira guira), Cuculidae
Un mismo ejemplar, primero en vuelo y luego posado en un alambrado. El Pirincho no es frecuente en el entorno de la ciudad de Viedma, por lo que al verlo me apresuré a intentar estas fotos y así al menos tener constancia de su presencia.
> Piojito Común (Serpophaga subcristata) / Piojito Trinador (Serpophaga griseicapilla), Tyrannidae
Pequeño y muy movedizo. Se trata de un Piojito, ya sea del Común o del Trinador, dos especies casi idénticas y extremadamente difíciles de distinguir por sola observación en el campo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)